For English

Reunión virtual: ¿Exigirá el Congreso a las mujeres inscribirse en el servicio militar obligatorio? 

Con la comunidad de la Costa Central y el congresista de EE. UU. Salud Carbajal.

Fecha: jueves 3 de septiembre de 2020 a las 6:00 p.m. (hora del Pacífico)

Le rogamos que se inscriba con anticipación para participar en la reunión visitando

Una vez realizada su inscripción, recibirá un correo electrónico con la información para entrar a la reunión virtual.

Truth in Recruitment y la Sociedad Religiosa de los Amigos (cuáqueros) de Santa Bárbara invitan a la comunidad de la Costa Central a una reunión virtual con el congresista de EE. UU. Salud Carbajal para hablar sobre una propuesta de ley que obligará a las mujeres a inscribirse en el servicio militar obligatorio

A continuación, se muestra cómo pueden acudir a esta reunión desde la seguridad de su casa o negocio por Zoom y transmisión en vivo por Facebook.

El Congreso estadounidense debate el futuro del Sistema de Servicio Selectivo (SSS). Durante las últimas cuatro décadas, solo los varones de entre 18 y 26 años tienen la obligación de inscribirse en el SSS para una posible conscripción. A principios de año, la Comisión Nacional sobre Servicio Militar, Nacional y Público (NCMNPS por sus siglas en inglés) recomendó que el Congreso obligue a las mujeres a que se inscriban en el SSS. 

Truth in Recruitment, una organización sin fines de lucro según el régimen fiscal 501(c)3, junto con una red de pacifistas, feministas, comunidades de fe, partidarios de anticonscripción y jóvenes en edad de ser conscriptos se niegan a que se apruebe esta recomendación. Creemos firmemente que en lugar de tratar de incluir a jóvenes mujeres en la inscripción al servicio militar, el Congreso debería cancelar esta obligación para todos. 

Kate Connell, la vocera de TIR comentó: “No creemos que obligar a las mujeres a inscribirse en el servicio militar obligatorio tenga por objeto fomentar la equidad para las mujeres, ya que imponerles medidas coercitivas no ampliará sus oportunidades, sino que eliminará su prerrogativa de elegir. Consideramos que la mejor forma de promover la igualdad de géneros es cancelar para todos el servicio militar obligatorio. Incluir a nuevos grupos en la inscripción al servicio militar obligatorio no significa que tengan más libertad ni tampoco es una ‘póliza de seguro’ para evitar guerras”.

La reunión popular será una oportunidad para que la comunidad local esté mejor enterada y exprese inquietudes con respecto al SSS. Estará presente el Congresista estadounidense Salud Carbajal, quien copatrocina la ley del Congreso H.R. 6415, por medio de la cual se obligaría a las mujeres jóvenes a inscribirse en el servicio militar. 

Otra ley bipartita, H.R. 5492, pide la eliminación del SSS para librarse de obligar a los jóvenes a entrar a las fuerza armadas. El congresista Peter DeFazio, quien patrocina esta ley, dice:

“Ningún joven, independientemente de su sexo, debería estar sujeto al servicio militar obligatorio ni verse forzado a ser conscripto en Estados Unidos. El sistema de registro militar o conscripción es una burocracia innecesaria e ineficiente que, de manera inconstitucional, quebranta las libertades civiles de los estadounidenses y somete injustamente a las personas que no se inscriben a sufrir sanciones graves de por vida, las cuales afectan más a los ciudadanos de bajos ingresos. Agregar a las mujeres a la conscripción simplemente duplicará la cantidad de estadounidenses que estarán sujetos a esta práctica arcaica”.

Esta reunión se llevará a cabo gracias al auspicio de: McCune Foundation, Fund for Santa Barbara, Santa Barbara Friends Meeting, Clergy and Laity United for Economic Justice (CLUE SB) y Santa Barbara County Action Network (SBCAN).

Se brindará interpretación al español

Truth in Recruitment (TIR, por sus siglas en inglés) es un proyecto de la Sociedad Religiosa de los Amigos (cuáqueros) de Santa Bárbara, una organización sin fines de lucro constituida bajo el régimen fiscal 501(c)3, cuyo objetivo es brindar información a estudiantes, familias y distritos escolares sobre las carreras profesionales militares, así como los derechos de privacidad de los estudiantes, y abogar para la creación de reglamentos que controlen la presencia de reclutadores militares en los planteles escolares.

Le rogamos que se inscriba con anticipación para participar en la reunión visitando

Contacto: Kate Connell, directora, Truth in Recruitment, 805-708-8058, kate@truthinrecruitment.org